Conecte con nosotros

Mundo

Récord Guinness: un brasileño es ahora el hombre más longevo del mundo

Publicado

en

Con 112 años, João Marinho Neto es ahora el hombre más longevo del mundo, de acuerdo a Record Guinness.

Luego de fallecer, John Tinniswood, a la edad de 112 años, hay un nuevo hombre que se lleva el Record Guinness del “hombre más longevo”, y lastimosamente no es Marcelino Abad. Se trata de un señor brasilero que, hasta la fecha, tiene 112 años y más de 50 días llamado João Marinho Neto. Te contamos su historia.

João Marinho Neto: el hombre más longevo del mundo con 112 años

El señor Marinho nació en Maranguape, Ceará, Brasil, el 5 de octubre de 1912. Por este simple hecho, a día de hoy, tiene el récord previo del último hombre vivo nacido en 1912, además de ser el más viejo de todos en Brasil y Latinoamérica. 

Te recomendamos

Desde sus tiernos 4 años, estuvo ayudando a sus padres en una granja en el área rural de Apuiarés, y no pensó en otra cosa más que dedicarse a esta vida. En su juventud, se casó con Josefa Albano dos Santos (fallecida en 1994) y con ella tuvieron 4 hijos: Antônio, José, Fátima y Vanda.

João Marinho Neto
João Marinho Neto |
Fuente: Record Guinness

Más adelante, tendría otros 3 hijos con su siguiente compañera, Antonia Rodrigues Moura: Vinícius, Jarbas y Conceição. Todo este tiempo, João siguió dedicándose a la granja, cultivando frijoles, maíz y también cerdos, pollos, cabras y ganado. 

Para este tiempo, posee ya una familia numerosa, con seis hijos vivos, 22 nietos, 15 bisnietos y 3 tataranietos. Según sus propias palabras, el secreto de una vida larga es “estar rodeado de buenas personas y manteniendo a tus seres queridos cerca”. 

Y aunque ha enfrentado sus propios tiempos difíciles, con sequías severas en sus terrenos por años, consiguió forjarse una vida estable con muchas tierras y casas por bienes. 

El 26 de noviembre, el comité del Record Guinness lo registró como el hombre más longevo del momento, deseándole muchos más años de vida para disfrutar de todo lo que ha ido sembrando a lo largo de su existencia. 

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Zelenski plantea canje de soldados norcoreanos, mientras Pyongyang pide a evitar capturas

Publicado

en

Ucrania ha mostrado su interés en facilitar el retorno a su país de los soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos, mientras Seúl dice tener información de que Pyongyang ha ordenado a sus efectivos desplegados en Rusia que se suiciden si están en riesgo de ser capturados por el Ejército ucraniano.

“Ucrania está dispuesta a entregarle sus soldados a (el líder norcoreano) Kim Jong-un si puede gestionar su intercambio por nuestros combatientes que están en cautividad en Rusia”, escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales en un mensaje en el que anunció la captura de los dos primeros combatientes desplegados por Pyongyang en Rusia.

Las primeras tomas de prisioneros de soldados norcoreanos ponen a Kiev ante una situación inédita.

En un vídeo distribuido por Zelenski del interrogatorio a los dos prisioneros de guerra norcoreanos, uno de ellos manifiesta su deseo de volver a su país, mientras que el otro expresa su preferencia por quedarse en Ucrania.

“Para aquellos soldados norcoreanos que no quieran volver podría haber otras opciones disponibles”, dijo Zelenski en el citado mensaje. Aquellos que cooperen y “difundan la verdad sobre esta guerra en coreano” recibirán un trato preferencial en este sentido, manifestó el jefe del Estado ucraniano.

Órdenes desde Pyongyang

Poco después de que Ucrania publicara el vídeo de los dos primeros norcoreanos apresados, un diputado del partido gobernante en Seúl reveló, citando un informe de los servicios de inteligencia surcoreanos, que Pyongyang ha dado instrucciones a sus soldados que combaten en Rusia para que se suiciden si van a ser capturados.

Según un comunicado publicado este lunes por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, un soldado norcoreano que sobrevivió a un asalto fallido contra las tropas ucranianas optó por inmolarse haciendo explotar una granada.

El kamikaze habría intentado llevarse por delante a los militares ucranianos que iban a apresarle, que se apartaron a tiempo y no sufrieron heridas.

Otros 17 soldados norcoreanos que participaron en el asalto cayeron bajo el fuego ucraniano, según la nota de las fuerzas especiales de Kiev.

Preparación deficiente y unas tres mil bajas

También según la inteligencia surcoreana, al menos 300 efectivos norcoreanos han perdido la vida luchando contra las tropas ucranianas que ocupan una parte de la región de Kursk desde que entraran allí en combate, el pasado noviembre.

Seúl cifra el número de heridos en unos 2 700, lo que elevaría el número de heridos y muertos en combate a unas 3 000.

La semana pasada, Zelenski hablo de un total de 4 000 bajas norcoreanas, mientras que el otro país que ofrece detalles sobre la contribución de Kim Jong-un a la guerra rusa, Estados Unidos, estimó el mes pasado en un millar el número de pérdidas de Pyongyang en Kursk.

La inteligencia surcoreana calificó de “masivas” las bajas que está sufriendo el contingente de Corea del Norte. Según el espionaje de Seúl, los soldados norcoreanos carecen de “entendimiento de la guerra moderna” y tienen problemas para desenvolverse ante la presencia de drones.

Según afirma uno de los dos prisioneros capturados en el vídeo del interrogatorio publicado por Zelenski, los soldados norcoreanos no sabían que luchaban contra Ucrania o que estaban en guerra, y les habían dicho que participaban en un entrenamiento.

En una entrevista ofrecida al servicio en ucraniano de Radio Libertad, el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Yevgueni Yerin explicó que Kiev ha podido obtener “información interesante y necesaria” de esos interrogatorios, aunque declinó dar detalles. 

Te recomendamos

Seguir Leyendo

Mundo

Fuerzas Armadas venezolanas rechazan recompensas de EE.UU. por captura de Maduro y titular de Defensa

Publicado

en

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del líder del chavismo, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa del país caribeño, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.

En un comunicado, la institución militar expresó que una «espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes», quienes se mantendrán «firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación».

En ese sentido, la FANB afirmó que esa «agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto» a sus «líderes y superiores jerárquicos».

«Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros», agregó en el comunicado, suscrito por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.

Te recomendamos

EE.UU. aumentó recompensa por captura de Maduro

El Gobierno de Estados Unidos aumentó el viernes de 15 a 25 millones la recompensa por Maduro, luego de que este jurara como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, en una controvertida toma de posesión rechazada por la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que denunció la consumación de un «golpe de Estado», al reiterar que el ganador de los comicios de julio fue Edmundo González Urrutia.

El líder opositor, quien reivindica su triunfo, dijo este viernes que, como «comandante en jefe» y «presidente electo», le ordena «al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y que preparen sus condiciones de seguridad para asumir el cargo».

Además de Maduro y Padrino López, EE.UU. también ofrece una recompensa, de 25 millones de dólares, por información que lleve a la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

Seguir Leyendo

Mundo

DolarToday, Monitor y Dólar BCV hoy jueves 9 enero 2025 cuál es precio del dólar en Venezuela al cierre en el mercado paralelo y oficial

Publicado

en

Conoce cuánto cotiza la divisa norteamericana en DolarToday, Monitor Dólar y en el Banco Central de Venezuela este jueves 09 de enero.

La brecha entre el dólar oficial y el paralelo en Venezuela persiste, ello a vísperas de realizarse la toma de posesión presidencial este viernes. ¿Cuál es el precio del dólar en Venezuela hoy? Este jueves 9 de enero, la cotización del dólar BCV es de 53,28270000 bolívares digitales a su parte, según el Banco Central de Venezuela. En tanto, el Monitor Dólar también ha indicado su más reciente reporte. Conoce a continuación los movimientos de la divisa norteamericana, tanto del BCV como en DolarToday y Monitor Dólar.

► Crisis en Venezuela en vivo: sigue en directo la situación de Corina y a un día de la toma de posesión presidencial

¿Cuál es el precio del dólar en Venezuela hoy, jueves 09 de enero, según DolarToday? 

El DolarToday es el índice que exhibe el tipo de cambio paralelo en comparación a la cotizacion del Banco Central de Venezuela. Su más reciente actualización indica que el precio del dóla se encuentra fijada en 66,89 bolívares digitales al 9 de enero del 2025. 

Te recomendamos

¿Cuál es el precio del dólar en Venezuela hoy, jueves 09 de enero, según Monitor Dólar?

El Monitor Dólar detalla en tiempo real las fluctuaciones en tiempo real de la divisa norteamericana. En ese sentido, el precio del dólar en Venezuela está fijado en 66,60 bolívares digitales hoy, jueves 09 de enero en su apertura.

¿Cuál es el precio del dólar BCV en Venezuela hoy, jueves 09 de enero?

Por su parte, el Banco Central de Venezuela es la entidad que supervisa el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio en los entes bancarias. La cotización de la apertura del dólar BCV para este jueves 09 de enero es de 53,28270000 bolívares digitales.

Dólar BCV hoy jueves 09 de enero
Dólar BCV hoy jueves 09 de enero |
Fuente: BCV

Brecha del dólar en Venezuela sigue ampliándose

Diferentes medios venezolanos exponen que la estabilidad del dólar se vino a menos en el último tramo del 2024. En el transcurso de enero, el dólar BCV ha presentado un incremento del 2,19%. La brecha entre el mercado oficial y el paralelo se mantiene amplio, presentándose una diferencia de 19,6%. 

Recientemente, el Banco Central de Venezuela registró una intervención cambiaria de 57 millones de dólares. Hasta el momento, han intervenido un monto de 107 millones de dólares en lo que va del 2025, lo cual implica una reducción de 45,13% en comparación al inicio del año 2024.

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Seguir Leyendo

Tendencias

 

Footer HTML