Ancash
Incendios forestales destruyen 34 hectáreas de cultivos y pastizales en Carhuaz y Mariscal Luzuriaga
Afectados fueron pobladores de los distritos de Lucma y Marcará
Los dos últimos incendios forestales registrados, entre martes 30 y miércoles 31 de julio, en igual número de distritos de la región Áncash redujeron a cenizas un total de 34 hectáreas de cultivos de panllevar y pastizales.
Ambos ya fueron controlados y apagados, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El primero, que comenzó el martes 30 de julio y fue extinguido la madrugada de ayer, dejó estragos en el sector de Winac, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz. Ahí el destruyó 20 hectáreas de pastizales.
El segundo, empezó el 31 de julio, en los sectores de Puiteck y Masqui, en el distrito de Lucma, provincia de Mariscal Luzuriaga. Este fue extinguido a las 9 de la noche del mismo día y quemó nueve hectáreas de cobertura natural y cinco hectáreas de cultivos de trigo, cebada y chocho.
Ancash
Áncash: Defensoría del Pueblo pide intervención de ANIN ante peligro de desborde de río Huarmey
Obras de descolmatación a cargo de empresa contratada estarían inconclusas, evidenciándose piedras y desmonte en lecho del río.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash demandó la intervención inmediata de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ante la situación de riesgo inminente que se registra actualmente en el cauce del río Huarmey, debido a la presencia de desmonte y rocas en el lecho del río como consecuencia de las labores que vienen ejecutándose para su descolmatación y defensa ribereña.
En un recorrido dirigido por los alrededores de dicho río, personal de la sede defensorial pudo advertir que los trabajos que se encontraba ejecutando la empresa Obrascón Huarte Lain (OHLA), contratada por la ANIN, estarían actualmente inclusos, evidenciándose la presencia de material de construcción, rocas y otros elementos en el interior del cauce del río Huarmey.
Según pudo advertirse, esta situación podría incrementar el riesgo de un probable desborde del río, frente al incremento del caudal que se evidencia en la actualidad como consecuencia del inicio de temporada de lluvias intensas en la zona andina, lo que podría originar a su vez situaciones de grave afectación en los asentamientos humanos que se encuentran en ambos márgenes del río, zonas urbanas y áreas de cultivo.
Al respecto, desde la sede defensorial se recordó a la ANIN las graves consecuencias que originó el desborde del río Huarmey de 2017, que afectó al 80 % de la ciudad y ha sido catalogado como uno de los peores eventos climatológicos ocurridos en esta provincia. Por ello, en un documento dirigido a dicha entidad se solicitó información respecto al monitoreo que viene efectuándose en relación a los trabajos que realiza la empresa contratada para efectuar labores de limpieza en el río Huarmey.
Como parte del pedido, también se requirió información respecto a las medidas correctivas implementadas para la remoción de materiales acumulados en el lecho del río Huarmey y la implementación de un plan de contingencia para mitigar los riesgos derivados del incremento del caudal. Estos pedidos fueron reiterados el último viernes, en la reunión extraordinaria de la plataforma provincial de defensa civil, en la que se requirió al representante de ANIN actuar con mayor transparencia respecto a la información pública sobre el plazo de ejecución de las obras en el río Huarmey.
Desde la sede defensorial de Áncash se pidió que estas acciones se adopten de manera inmediata para preservar la integridad de la población y de sus medios de vida. Por ello, se informó que se continuará supervisando el desarrollo de las acciones que se implementen para evitar cualquier situación de riesgo ante probables desbordes.
Ancash
Gobernador regional de Tacna expresa su apoyo al nuevo presidente de la ANGR Koki Noriega
Luis Torres afirmó que reciente elección consolida liderazgo y unidad de autoridades regionales.
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, destacó la solidez democrática de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) al haber logrado por consenso la elección de su directiva para el periodo 2025 y expresó su compromiso de apoyar a la nueva gestión.
Torres Robledo felicitó a su colega de Ancash, Koki Noriega Brito, flamante presidente de la ANGR y señaló que el éxito de su labor redundará en favor de los más de 30 millones de peruanos, principalmente de las zonas más alejadas con quienes hay una deuda social pendiente.
Dijo que la elección de Noriega Brito fue fruto del diálogo y la unidad demostrada por sus integrantes cuyo único propósito es lograr el desarrollo y una descentralización efectiva que permita construir un país más justo y equitativo.
Indicó que este proceso democrático y transparente consolida el liderazgo logrado por las autoridades regionales como garantes de la democracia pese a algunas normas que buscaban afectar el trabajo que vienen desarrollando en cada una de sus localidades.
Desafío de nueva directiva
La autoridad regional tacneña sostuvo que el gran desafío de la nueva directiva de la ANGR será representar y coordinar las demandas de los gobiernos regionales, en temas claves como la descentralización, el desarrollo económico y la lucha contra la corrupción, pilares fundamentales para el progreso del país.
En ese sentido, la autoridad tacneña se comprometió a articular acciones y esfuerzos para lograr un Perú más inclusivo y eficiente mediante el fortalecimiento de los gobiernos regionales que permitan atender las necesidades de las poblaciones.
Invitación
Torres Robledo invitó a Noriega Brito para visitar Tacna y conocer los logros obtenidos en sectores como educación y salud, así como los proyectos en materia de agua y saneamiento de propiedades urbanas y rurales que podrían ser replicados en otras zonas.
La autoridad regional dijo que espera sostener un encuentro con los integrantes de la nueva directiva para explicarles la agenda pendiente del sur peruano y lograr el apoyo necesario durante las reuniones con las autoridades del Ejecutivo en el marco de los Consejos de Estado Regional.
Ancash
Ejecutivo declara en estado de emergencia 19 distritos de Ancash por lluvias intensas
La medida regirá por 60 días, tiempo en el que los tres niveles de gobierno y entidades involucradas ejecutarán diversas acciones para reducir el muy alto riesgo.
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 338 distritos de 20 regiones del país, incluyendo 19 distritos de Áncash, debido al peligro inminente por precipitaciones pluviales intensas. Esta medida busca ejecutar acciones de reducción del muy alto riesgo existente, además de implementar respuestas inmediatas y rehabilitación en las zonas afectadas.
En el Decreto Supremo N.º 007-2025-PCM, publicado anoche en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se detalla que la medida tendrá una vigencia de 60 días calendario.
En Áncash, los distritos incluidos en la declaratoria son: La Merced, Carhuaz, Yauya, Buena Vista Alta, Comandante Noel, Yaután, Huaraz, Independencia, Olleros, Huarmey, Yuracmarca, Conchucos, Pallasca, Pomabamba, Cáceres del Perú, Chimbote, Moro, Huayllabamba y Cascapara. De esta manera, los gobiernos locales y el regional deben ejecutar acciones inmediatas de reducción del muy alto riesgo existente, de respuesta y rehabilitación.
Además, las acciones que se ejecuten deben estar directamente relacionadas con los efectos de las lluvias intensas y podrán ajustarse según las necesidades y condiciones que surjan durante su aplicación. Cabe destacar que, la implementación de estas medidas se financiará con los presupuestos ya asignados a las instituciones responsables, sin requerir recursos adicionales del tesoro público.
Por su parte, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que solicitará la ampliación de esta declaratoria para incluir otros distritos que también se encuentran en riesgo muy alto por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales. Asimismo, el COER Áncash continuará monitoreando las emergencias para brindar la data que respalde dicho pedido.
-
Perú9 meses hace
Pedro Castillo irá a juicio por golpe de Estado: programan audiencia de control para el 9 de mayo
-
Ancash9 meses hace
Festival del Choclo en Huarmey con la participación de productores ancashinos
-
Deportes9 meses hace
Yoshimar Yotún sobre Christian Cueva: es importante para la selección
-
Perú9 meses hace
Informe de DDHH del gobierno EU pone en evidencia mentiras de Boluarte y Adrianzén
-
Perú9 meses hace
Junín: incautan más de 900 kilos de cocaína en Satipo
-
Progreso9 meses hace
Confirman resolución que declara improcedente pedido de excarcelación de Alejandro Toledo
-
Ancash9 meses hace
DIRESA Ancash empieza mañana la distribución del segundo lote de ampollas contra la uta
-
Ancash9 meses hace
Conversatorio en defensa de la ley 31749 se desarrolló en Chimbote con la participación de experimentados pescadores