Conecte con nosotros

Mundo

Ecuador: fallo en el sistema de transmisión eléctrica deja a sin luz a casi todo el país

Publicado

en

El ministro de Energía, Roberto Luque, señaló que la Operadora Nacional de Electricidad (Cenace) comunicó del fallo y que se hacen todos los esfuerzos para tratar de recuperar el fluido eléctrico cuanto antes.

Un fallo en el sistema de transmisión de energía ocurrido la tarde de este miércoles en Ecuador ha dejado a casi todo el país sin luz, según informó el ministro de Energía en funciones, Roberto Luque.

El secretario de Estado señaló en su cuenta de la red X que la Operadora Nacional de Electricidad (Cenace) comunicó del fallo y que se hacen todos los esfuerzos para tratar de recuperar el fluido eléctrico cuanto antes.

«El reporte inmediato que nos llegó de Cenace es que existe una falla en la línea de transmisión que ocasionó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional», escribió el ministro en un breve mensaje.

«Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido», añadió.

De su lado, una fuente cercana a las operadoras eléctricas indicó a EFE que el Cenace ha ofrecido dar una respuesta ante el súbito corte masivo de energía en los próximos minutos.

Según medios de información en internet, el «apagón masivo» ha afectado varias regiones del país y se ha confirmado la falta de fluido eléctrico en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, entre otras.

Te recomendamos

Gobierno había descartado apagones

El sorpresivo corte masivo de energía ocurrió dos días después de que el Gobierno descartara la posibilidad de apagones, como se había anunciado el mismo lunes, luego que saliera de operación la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair, la generadora más importante del país.

La salida del sistema de esa planta se debió al peligro de que podía sufrir daños por el aumento en la cantidad de sedimentos en los caudales de los ríos que la alimentan, a causa de las intensas lluvias.

El ministro Luque aseguró entonces que en principio los problemas de acumulación de sedimentación habían causado la salida de operación de dicha central, pero dijo que se había usado un denominado «embalse compensador» para que volviera a funcionar.

Además, el ministro había advertido de que había un peligro similar en las plantas hidroeléctricas de Agoyán y San Francisco, también por efectos de las intensas lluvias, por lo que el país había dejado de generar 2.145 megavatios de energía.

(Con información de EFE)

Mundo

TikTok dice que está restableciendo su servicio en Estados Unidos por la garantía recibida de Donald Trump

Publicado

en

TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump, que asumirá el cargo el lunes.

«TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses», dijo la plataforma en un comunicado.

Según añadió, trabajarán con el futuro mandatario en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos.

TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La decisión de TikTok se aplicó aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00:01 del domingo, hora del este de Estados Unidos.

Te recomendamos

Biden: TikTok tomó este paso «por iniciativa propia»

Según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó este paso por iniciativa propia, porque tras el fallo del Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la normativa y que su cumplimiento quedaría en manos de la nueva Administración.

Trump afirmó este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe operando y añadió que le gustaría que Estados Unidos asuma una propiedad parcial.

«Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos a TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones», escribió en su red social, Truth Social. 

Te recomendamos

Seguir Leyendo

Mundo

Evo Morales: dictan su detención tras faltar nuevamente a audiencia por presunto abuso sexual a menor

Publicado

en

El Órgano Judicial de Bolivia dictó orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, tras faltar por segunda vez a la audiencia en la que se debía resolver un pedido de prisión preventiva en su contra por el presunto delito de trata agravada de una menor durante su mandato.

El tribunal de Tarija, presidido por el juez Nelson Rocabado, declaró al exmandatario en «rebeldía» por su inasistencia, además dictó otras medidas en su contra como mandato de arraigo nacional, la anotación preventiva de bienes y la congelación de sus cuentas.

«Se dispone [que] se libre mandamiento de aprehensión en contra del imputado (Evo Morales)», dictó el magistrado en la audiencia que fue transmitida por el canal estatal Bolivia TV.

Te recomendamos

Juzgado rechazó argumentos de la defensa

Durante la audiencia, la defensa legal del líder del Movimiento al Socialismo (MAS) alegó que su patrocinado no pudo asistir debido a que sufre una bronco neumonía y una bradicardia. Al respecto, el magistrado consideró que estos argumentos «no son elementos legítimos» para no haberse presentado a la audiencia.

Además, denegó una recusación planteada por la defensa, en la que se planteaba que la autoridad judicial habría actuado con falta de imparcialidad en el proceso. 

Por su parte, el abogado de Morales, Jorge Pérez, alegó que el proceso es «ilegal», ya que su defendido»nunca» fue notificado de la audiencia. Además, consideró que el tribunal habría incurrido en «prevaricato» al procesarlo por segunda vez en un mismo caso que, según alegó, ya fue resuelto años atrás.

«El expresidente Evo Morales es una persona inocente, perseguida políticamente», sostuvo.

Cabe resaltar que la Fiscalía ya había emitido una orden de detención contra el exmandatario en octubre de 2024, durante la fase de investigación, para que sea conducido a una sede del Ministerio Público a declarar. Sin embargo, Morales no se allanó al proceso.

Según informó la agencia EFE, esta es la segunda ocasión en la que Morales no asiste a una citación del Órgano Judicial, luego de que el martes pasado sus abogados presentaron un certificado médico que indicó que debía guardar reposo total por una bronconeumonía. Ante ello, el juez impuso un plazo de 48 horas para que el imputado demostrara su enfermedad, lo cual no ocurrió sino hasta el desarrollo de la audiencia de hoy.

«Está declarado rebelde. ¿Qué significa esto? Que el juicio se va a suspender hasta que él aparezca», dijo a la prensa Sandra Gutiérrez, fiscal a cargo del caso, al término de la diligencia.

Evo Morales fue declarado en

Evo Morales fue declarado en «rebeldía» por el Órgano Judicial boliviano. Fuente: Andina

El caso

Según información de la agencia AFP, la acusación del Ministerio Público indica que Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y los padres de la adolescente consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después.

De acuerdo con el expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la «guardia juvenil» de Morales «con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (…) a cambio de su hija menor».

Morales, de 65 años, rechaza los cargos y argumenta que una investigación por los mismos hechos fue desestimada en 2020.

En esa ocasión fue investigado por estupro, un delito que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Esta vez, la Fiscalía se concentra en un caso de presunta trata y que según la fiscal Sandra Gutiérrez tendría una pena de «10 a 15 años de prisión».

Seguir Leyendo

Mundo

Donald Trump confirma que hay un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza

Publicado

en

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, y se atribuyó el mérito de lo sucedido.

«Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!», declaró el republicano en su red Truth Social.

En un posterior mensaje, Trump afirmó que «este épico acuerdo de alto el fuego» ocurrió gracias a su victoria electoral, dado que ese triunfo demostró al mundo que su futura administración «buscará la paz y negociará acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses».

El próximo mandatario avanzó que su Gobierno trabajará «estrechamente» con Israel para «garantizar que Gaza nunca vuelva a convertirse en un refugio para los terroristas».

«Hemos logrado mucho sin siquiera estar en la Casa Blanca todavía. Imagínense todas las cosas maravillosas que sucederán cuando regrese a la Casa Blanca», agregó.

Trump publicó estos mensajes después de que Hamás entregara su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha respecto a la propuesta del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de un año de ofensiva israelí en el enclave.

Te recomendamos

Durante los últimos meses, Estados Unidos, Egipto y Catar han ejercido como mediadores para lograr un acuerdo para una tregua en la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, que tiene previsto dar un mensaje a la nación esta noche desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, no se ha pronunciado todavía al respecto.

Trump había prometido hacer sufrir un «infierno» a Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura. El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha estado presente en la recta final de las negociaciones.

Según la televisión Al Qahera News, cercana a la inteligencia de Egipto, se llegó a «un acuerdo para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino en Gaza gracias a los esfuerzos de los mediadores después de horas de trabajo duro».

Se ajustan demandas de última hora de Hamás antes de dar anuncio oficial

Aunque se espera que el acuerdo se anuncie hoy, medios israelíes aseguran que las partes tratan de resolver demandas de última hora de Hamás con respecto al corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto.

Dos fuentes de Hamás y una de seguridad egipcia aseguraron a EFE que ambas partes han resuelto los últimos desacuerdos, que eran que Hamás no había recibido los mapas de la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, pero finalmente Israel los entregó a los mediadores, así como sobre el corredor de Filadelfia.

Igualmente, indicaron que el anuncio oficial se podría demorar incluso unas horas, sin dar más detalles.

Las partes habrían acordado la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto, en la primera fase. En la segunda y tercera Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del corredor de Filadelfia.

Seguir Leyendo

Tendencias

 

Footer HTML