Ancash
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Proyecto CHINECAS hacen uso indebido de licencias sindicales sin justificación ni autorización de la entidad
La Contraloría General de la Republica mediante informe de orientación de oficio N° 003-2024-OCI/3383/SOO Sobre el “Uso de licencias sindicales sin autorización de la entidad” determina que hay tres dirigentes del Sindicato único de trabajadores-SUTRAPECH que viene haciendo uso indebido de sus licencias sindicales sin justificación ni autorización de la entidad y encima han sido remunerados.
Los trabajadores que infringieron la norma son los señores Robert Guillermo Carrión Carmen (Secretario General); Carmen Isabel Cruz Sánchez (Sub Secretaria General) y Abel Ramos Ochoa Bermúdez (Secretario de Organización), quienes a pesar de haber sido denegados sus licencias con goce de haber, estos sinvergüenzas hicieron caso omiso y no fueron a laborar el 27 de marzo de este año y encima percibieron su sueldo completo.
Estos conchudos deberían ser sancionados no sólo económico, sino deben ser procesados administrativamente y sancionado por infringir las normas y hacer los que se le da las ganas, sobre todo este sinvergüenza de Roberth Carrión Carmen que es una joyita y tiene antecedentes de estar en actos de corrupción dentro de este proyecto especial Chinecas, pues su pasado de ser comando de Cuenta Conmigo; y luego candidato al congreso de la república, candidato a la Alcaldía Provincial del Santa y candidato de la alcaldía de Nuevo Chimbote quedando en los últimos lugares, ha hecho que su campaña fuera financiado con dinero procedente de los tráficos de terrenos y de agua de este proyecto irrigador, es más en la actualidad viene cobrando cupos a los trabajadores del SUTRAPECH.
Sin embargo, el señor Robert Carrión Carmen en representación del sindicato único de trabajadores del Proyecto Especial Chinecas – SUTRAPECH, vulneró el debido procedimiento al solicitar el goce de licencia sindical remunerada en menos de 24 horas, más aun no acredito el objetivo de su solicitud, contraviniendo lo establecido en la normativa, es decir el dirigente ingreso a través de trámite documentario de la Entidad, la carta N°033-2024- SUTRAPECH de 26 de marzo de 2024, registrado con el expediente N° 15230 a horas 3:39 pm, cuyo objetivo fue hacer uso del permiso sindical remunerado y no asistir a su centro de labores creyendo erróneamente que su solicitud iba ser autorizada para el día 27 de marzo de 2024, cuyos beneficiados fueron los señores los sinvergüenzas Robert Guillermo Carrión Carmen (Secretario General); Carmen Isabel Cruz Sánchez (Sub Secretaria General); Abel Ramos Ochoa Bermúdez (Secretario de Organización), dichas actuaciones de estos dirigentes del sindicato contravienen lo señalado en el artículo 61° del Decreto Supremo N°040-2014-PCM.
Ahora este informe en su parte resolutiva especifica que durante la ejecución del servicio de orientación de oficio uso de licencias sindicales sin autorización del Proyecto Especial Chinecas, se ha advertido una (1) situación adversa que afecta a la entidad y se recomienda hacer de conocimiento al Titular de la Entidad el presente informe con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, es decir se sancione al secretario general de este sindicato Roberth Carrión Carmen y sus otros dos compañeros dirigentes.
Se espera que los responsables del Órgano de Control Institucional informen al Gerente del Proyecto Chinecas y se sancione a estos conchudos y devuelvan el dinero cobrado por el día que no acudieron a trabajar sin justificación alguna y se les habrá proceso administrativo y de ser necesario echarles de sus puestos de trabajo por aprovecharse del cargo y ganar el dinero del estadio fácilmente sin laborar.
Ancash
Huaico bloqueó tránsito en la vía Sihuas-Huacrachuco
![](https://zoonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/HUAYCO-1.jpg)
Provías Nacional desplazó maquinaria pesada para liberar los tramos afectados por los deslizamientos de lodo y piedra.
Las fuertes precipitaciones ocasionaron un huaico y derrumbes en la vía nacional PE-12A, tramo Sihuas-Huacrachuco, sector Chucaromonte, del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, en Áncash, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Estos eventos, ocurridos la noche del lunes 13 de enero, ocasionaron la interrupción del tránsito vehicular en dos tramos desde el kilómetro 125 al 127 y desde el kilómetro 148. 250 al 148. 320.
El COER Áncash reportó que, la Unidad Zonal VI de Provías Nacional de inmediato movilizó maquinaria pesada a la zona, para realizar la limpieza y remoción del material y poder restablecer la transitabilidad lo antes posible.
Esta acción fue confirmada por la propia entidad vial, que además recomendó, por seguridad, evitar transitar por esta vía hasta que culminen los trabajos de restablecimiento del tránsito.
Ancash
Minsa destinará 14 millones de soles para la operatividad del nuevo Hospital de Apoyo de Yungay
![](https://zoonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/HOSPITAL-5.jpg)
El Ministerio de Salud (Minsa) destinará más de S/14 millones anuales para garantizar la operatividad del nuevo Hospital de Apoyo Yungay II-1. Así lo anunció el ministro César Vásquez Sánchez durante la inauguración del moderno nosocomio que beneficiará a más de 50 000 habitantes.
“Este presupuesto permitirá contratar a 121 trabajadores más. En total, van a tener más de 280 trabajadores, entre médicos especialistas, profesionales de la salud, técnicos, administrativos e ingenieros”, precisó el ministro Vásquez, quien estuvo junto al titular de la Presidencia del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén.
César Vásquez indicó que en los próximos días se publicará el decreto supremo para la transferencia de los S/14 millones para este año 2025. “Queda en manos del gobierno regional realizar el concurso necesario para que estas plazas sean coberturadas”, mencionó.
La obra del nuevo Hospital de Yungay, ubicado en el distrito y provincia de Yungay, consistió en la reconstrucción de la edificación existente de más de 50 años de antigüedad. El proyecto fue ejecutado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido con una inversión de S/351 092 000.
Este nuevo nosocomio brinda los servicios de consulta externa, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina física y rehabilitación, farmacia, banco de sangre, centro quirúrgico, entre otros. Además, cuenta con un jardín terapéutico para atender casos de rehabilitación psicoterapéuticas.
Para ello, está equipado con 33 consultorios, 1 centro quirúrgico, 1 centro obstétrico, 33 camas hospitalarias, 4197 equipos biomédicos de última tecnología y 3 ambulancias.
En lo que va del 2025, el Hospital de Apoyo Yungay ha atendido de manera exitosa 15 partos, de los cuales 5 fueron cesáreas.
Ancash
Inauguran hospital de Yungay
![](https://zoonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/YUNGAY-6.jpeg)
Esta mañana, en ceremonia especial fue inaugurada oficialmente el hospital de apoyo de Yungay. Con el inicio de sus operaciones, se abre una etapa trascendental en la gestión de infraestructura hospitalaria en el Perú.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha tenido el respaldo técnico del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), conformado por Mace, Arup y Gleeds. Gracias a este esfuerzo de colaboración interinstitucional, se ha implementado un modelo de gestión que prioriza las necesidades de la población y garantiza la operatividad inmediata de la infraestructura desde su entrega.
“La apertura de este hospital no solo representa una mejora en infraestructura, sino un cambio de paradigma en cómo planificamos y operamos los servicios de salud”, señaló Sergio Colmeiro, asesor de transición de UKDT. “Hemos trabajado de la mano con la ANIN, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y los gestores del hospital para asegurar que la atención a la población inicie desde su primer día”, agregó.
El proyecto, además, se posiciona como un modelo de transferencia de conocimientos y fortalecimiento institucional, uno de los objetivos más importantes de los acuerdos Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Mediante programas formales de desarrollo de capacidades y metodologías adaptadas para el sector, como la denominada ORAT -comúnmente usada para grandes proyectos aeroportuarios-, se han dirigido programas clave para representantes y servidores del Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Áncash, gobiernos regionales y personal del propio hospital, con la finalidad de que todos los actores involucrados puedan replicar y escalar estas prácticas.
“La evolución en la capacidad de gestión Inauguran hospital de Yungay en beneficio de más de 55 mil habitantes de la DIRESA, desde proyectos previos hasta el Hospital de Yungay, es un testimonio de la sostenibilidad de este modelo” afirmó Colmeiro, destacando cómo la DIRESA de Áncash está ahora mejor preparada para liderar proyectos de manera autónoma. Además, el trabajo técnico incluyó talleres especializados, visitas y asistencia virtual para coordinar la transición operativa del hospital, mitigando riesgos que podrían afectar la atención del servicio.
El Hospital de Yungay establece un precedente en la evolución institucional, donde se evidencia cómo la planificación temprana y la transferencia de conocimientos pueden mejorar la entrega de servicios de salud y con ello la calidad de vida de los peruanos. Sobre el Hospital de Yungay Con una inversión superior a los S/ 351 millones, el Hospital de Yungay beneficiará a más de 55 mil ciudadanos de Áncash.
Esta moderna infraestructura fue ejecutada por ANIN, con asistencia técnica de UKDT en el marco del acuerdo G2G con el Reino Unido. El proyecto incluye 33 camas hospitalarias, 4,197 equipos biomédicos, y los servicios de emergencias, consulta externa, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina física y rehabilitación, nutrición y dietética, farmacia, central de esterilización, centro quirúrgico, anatomía patológica, hemoterapia y banco de sangre, entre otros. Con un enfoque en la construcción de infraestructura resiliente y sostenible, el hospital está preparado para resistir a las intensas lluvias generadas por el Fenómeno de El Niño, cuenta con drenajes pluviales y es antisísmico.
-
Perú9 meses hace
Pedro Castillo irá a juicio por golpe de Estado: programan audiencia de control para el 9 de mayo
-
Ancash9 meses hace
Festival del Choclo en Huarmey con la participación de productores ancashinos
-
Deportes9 meses hace
Yoshimar Yotún sobre Christian Cueva: es importante para la selección
-
Perú9 meses hace
Informe de DDHH del gobierno EU pone en evidencia mentiras de Boluarte y Adrianzén
-
Perú9 meses hace
Junín: incautan más de 900 kilos de cocaína en Satipo
-
Progreso10 meses hace
Confirman resolución que declara improcedente pedido de excarcelación de Alejandro Toledo
-
Ancash9 meses hace
DIRESA Ancash empieza mañana la distribución del segundo lote de ampollas contra la uta
-
Ancash9 meses hace
Conversatorio en defensa de la ley 31749 se desarrolló en Chimbote con la participación de experimentados pescadores