Ancash
Firman convenio para mejorar escuela de policías de Yungay
El Gobierno Regional de Áncash (GRA), el Ministerio del Interior y la Municipalidad Provincial de Yungay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para el mejoramiento de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú, de Yungay, para su futura reapertura.
El gobernador regional Koki Noriega, quien estuvo acompañado de los consejeros de la provincia de Yungay, Hugo Mallqui y Daly García, informó que este convenio busca unir esfuerzos institucionales para mejorar la capacidad operativa de los servicios formativos de la Policía Nacional del Perú, comprometiendo el apoyo técnico y financiero del gobierno regional, para la elaboración de los estudios de preinversión, declaración de viabilidad a nivel de perfil, así como para la formulación de los estudios definitivos del expediente técnico y la posterior ejecución física del proyecto resultante.
La propuesta de mejoramiento consiste en optimizar los servicios de formación con una edificación moderna de hasta de 4 pisos, en los terrenos que actualmente posee la escuela de suboficiales, con un diseño que incorpore las mejores experiencias de preparación policial no solo a nivel nacional sino también internacional.
Cabe recordar que, la escuela policial de Yungay fue cerrada por la falta de condiciones para continuar impartiendo la formación técnico profesional que exige la normativa actual. Ante esta situación, en enero de este año, las autoridades regionales y locales firmaron un memorial solicitando al Ministerio del Interior la continuidad en el funcionamiento de la Escuela PNP de Yungay, que no solo beneficia a la población yungaína, sino también a todos los pueblos del Callejón de Huaylas y de la región.
En el memorial se resalta que la Escuela de la PNP de Yungay cumple con casi todos los requisitos del Decreto Supremo N.º 012-2022-IN, contando con una infraestructura propia que debe ser mejorada, en una extensión de terreno de casi 4 hectáreas (40 000 m²).
CONVENIO ANTERIOR
El GRA precisó que, en el año 2009 se suscribió el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional N.º 0068-2009-GRA, con el Ministerio del Interior, para el “Mejoramiento del Servicio que brinda la Escuela Técnico Superior PNP Yungay, en la Dirección Territorial de la Policía Áncash, Distrito de Yungay, Provincia de Yungay, Departamento de Áncash”, que desde el 27 de febrero de 2013 se encuentra desactivado permanentemente; por lo que se hizo necesario la suscripción de un nuevo convenio.
Ancash
Gobernador regional de Áncash Koki Noriega es el nuevo presidente de la ANGR
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR). La mencionada autoridad desempeñará este cargo durante el presente año.
En declaraciones a la prensa dadas tras su elección, Noriega señaló que todos los gobernadores regionales tienen plena disposición a que se les someta a investigaciones sobre sus actos de función. En tal sentido, consideró que similar posición deben tener otros altos funcionarios del Estado.
Garantizó, en tal sentido, que la ANGR hará que sus integrantes sean en efecto sometidos a las investigaciones correspondientes, de acuerdo a ley.
Pedidos al Ejecutivo
Noriega pidió, asimismo, que en el Poder Ejecutivo se “refresque” al gabinete ministerial; específicamente en las carteras de Desarrollo e Inclusión Social y de Economía y Finanzas.
Señaló que en la asamblea hay consenso respecto a esta última cartera. Indicó que desde ella se han hecho recortes a gobiernos regionales como el de Piura.
En cuanto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó que es necesario evaluar los cuestionamientos que allí se han hecho, a fin de no afectar a la imagen del Poder Ejecutivo.
Contador de profesión, Noriega se desempeña como gobernador regional de Áncash para el período 2023 – 2026. Anteriormente, entre 2015 y 2028, fue alcalde distrital de Acochaca, jurisdicción de la provincia ancashina de Asunción.
En 2022 postuló a la gobernación regional con el movimiento regional Agua, siendo elegido.
La elección y juramentación del nuevo presidente de la ANGR se realizó hoy en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en Lima.
Ancash
SBN recuperó 32 bienes del Estado en Ancash y más de dos millones de metros cuadrados a nivel nacional
Durante el 2024, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recuperó un total de 2 millones 37,629 metros cuadrados (m²) de terrenos del Estado que se encontraban ocupados indebidamente (invadidos).
Los más de dos millones de metros cuadrados de terrenos estatales recuperados se encuentran distribuidos en 121 predios ubicados en siete regiones, que incluyen Lima Metropolitana, los mismos que gracias a las acciones de recuperación, judicial y extrajudicial regresaron a la administración estatal.
La región Ica concentró la mayor extensión de terrenos estatales recuperados: más de 800,000 metros cuadrados, distribuidos en 20 predios. Le siguió Áncash con 547,862 m² de terrenos comprendidos en 32 predios.
En la región Lima se recuperaron 364,162 m², que también incluye terrenos en los distritos de Lima Metropolitana como Carabayllo, Lince, Pucusana, Santa Rosa, Comas, Ate y Puente Piedra.
Además, en la región Lambayeque se recuperaron 166,666 m²; en Piura, 154,443 m²; en Arequipa, más de 2,000 metros cuadrados y en Tumbes, un predio de 14 metros cuadrados de terrenos estatales.
Recuperaciones extrajudiciales
Cada año, la SBN ejecuta recuperaciones extrajudiciales al amparo de la Ley 30230, la cual establece que el Estado puede ejecutar acciones legales inmediatas para cautelar el patrimonio nacional y así frenar las invasiones y la venta informal de terrenos.
Los delitos de usurpación y tráfico ilícito de terrenos estatales son sancionados, según el Código Penal, hasta con 12 años de pena privativa de la libertad, recordó la entidad adscrita al MVCS.
La SBN es una entidad encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Ancash
Vías interrumpidas por huaicos en Pallasca y Bolognesi
Lluvias intensas ocasionan fuertes derrumbes y deslizamientos de lodo y piedras, bloqueando el tránsito vehicular.
El derrumbe de un cerro, producto de las fuertes lluvias, interrumpió el tránsito vehicular en una vía vecinal del sector de Hoyada Grande, caserío de Palo Derecho, del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, en Áncash, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Según el reporte oficial, aproximadamente a las 4:00 a. m. del último miércoles 8 de enero, más de 100 metros de la vía fueron afectados en el tramo Puente Tablas-Shañuque, por la caída de tierra y piedra.
El COER Áncash indicó que el personal de la Municipalidad Distrital de Pampas realizó labores de limpieza con maquinaria pesada.
Bolognesi
En tanto, las fuertes precipitaciones registradas la mañana del pasado lunes 6 de enero ocasionaron un huaico en la vía vecinal AN-1304, en el tramo Mangas-Primavera, del caserío de Nanis, ubicado en el distrito de Mangas, provincia ancashina de Bolognesi.
Según la evaluación de daños de la Municipalidad Distrital de Mangas, el tránsito vehicular en el sector Río Negro fue interrumpido en un tramo de 500 metros.
Ante esta situación, la comuna está solicitando ante los siguientes niveles de gobierno, el apoyo con combustible y maquinaria pesada a fin de realizar labores de limpieza y rehabilitación de la vía.
-
Perú9 meses hace
Pedro Castillo irá a juicio por golpe de Estado: programan audiencia de control para el 9 de mayo
-
Uncategorized10 meses hace
Incendió forestal en Chimbote habría dañado 100 hectáreas de áreas verdes
-
Perú10 meses hace
Gobierno busca destrabar obras por más de US$ 21,000 millones
-
Perú10 meses hace
Puerto espacial en Perú: un proyecto que apunta hacia las estrellas
-
Ancash9 meses hace
Festival del Choclo en Huarmey con la participación de productores ancashinos
-
Perú10 meses hace
Caso mochasueldos: 11 congresistas denunciados en un año y solo una fue sancionada
-
Deportes9 meses hace
Yoshimar Yotún sobre Christian Cueva: es importante para la selección
-
Perú9 meses hace
Informe de DDHH del gobierno EU pone en evidencia mentiras de Boluarte y Adrianzén