Mundo
México anunció el regreso de todo su personal diplomático desde Ecuador tras ruptura de relaciones
El personal diplomático que se encontraba en Ecuador regresa a México mediante un vuelo comercial respaldado por embajadas amigas, informó este sábado la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en X que “México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos”.
“Por instrucciones del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, nuestro personal diplomático vuelve a México de Quito, vía comercial, respaldada x embajadas amigas”, agregó en su publicación.
El regreso de los diplomáticos mexicanos se da tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas de México con el Gobierno de Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
Este sábado, López Obrador agradeció los mensajes de solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de México y distintos países por lo que calificó como un “penoso asunto”.
“Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador”, señaló López Obrador en X.
Pedido de la OEA
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al «diálogo» y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.
En este contexto, la presidenta del Senado mexicano, Ana Lilia rivera, advirtió que las autoridades ecuatorianas están obligadas a salvaguardar la embajada de México, sus bienes y archivos, según la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“En el Senado mexicano nos mantendremos atentos de que así sea”, señaló en X, al tiempo que hizo un respetuoso exhorto a la Asamblea de Ecuador para establecer contacto y, juntos, “coadyuvar a la superación de esta sensible crisis diplomática privilegiando el diálogo y la solución pacífica de las controversias”.
México también ha anticipado que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional.
(EFE)
Mundo
Donald Trump confirma que hay un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, y se atribuyó el mérito de lo sucedido.
«Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!», declaró el republicano en su red Truth Social.
En un posterior mensaje, Trump afirmó que «este épico acuerdo de alto el fuego» ocurrió gracias a su victoria electoral, dado que ese triunfo demostró al mundo que su futura administración «buscará la paz y negociará acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses».
El próximo mandatario avanzó que su Gobierno trabajará «estrechamente» con Israel para «garantizar que Gaza nunca vuelva a convertirse en un refugio para los terroristas».
«Hemos logrado mucho sin siquiera estar en la Casa Blanca todavía. Imagínense todas las cosas maravillosas que sucederán cuando regrese a la Casa Blanca», agregó.
Trump publicó estos mensajes después de que Hamás entregara su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha respecto a la propuesta del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de un año de ofensiva israelí en el enclave.
Te recomendamos
Durante los últimos meses, Estados Unidos, Egipto y Catar han ejercido como mediadores para lograr un acuerdo para una tregua en la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, que tiene previsto dar un mensaje a la nación esta noche desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, no se ha pronunciado todavía al respecto.
Trump había prometido hacer sufrir un «infierno» a Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura. El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha estado presente en la recta final de las negociaciones.
Según la televisión Al Qahera News, cercana a la inteligencia de Egipto, se llegó a «un acuerdo para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino en Gaza gracias a los esfuerzos de los mediadores después de horas de trabajo duro».
Se ajustan demandas de última hora de Hamás antes de dar anuncio oficial
Aunque se espera que el acuerdo se anuncie hoy, medios israelíes aseguran que las partes tratan de resolver demandas de última hora de Hamás con respecto al corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto.
Dos fuentes de Hamás y una de seguridad egipcia aseguraron a EFE que ambas partes han resuelto los últimos desacuerdos, que eran que Hamás no había recibido los mapas de la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, pero finalmente Israel los entregó a los mediadores, así como sobre el corredor de Filadelfia.
Igualmente, indicaron que el anuncio oficial se podría demorar incluso unas horas, sin dar más detalles.
Las partes habrían acordado la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto, en la primera fase. En la segunda y tercera Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del corredor de Filadelfia.
Mundo
Zelenski plantea canje de soldados norcoreanos, mientras Pyongyang pide a evitar capturas
Ucrania ha mostrado su interés en facilitar el retorno a su país de los soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos, mientras Seúl dice tener información de que Pyongyang ha ordenado a sus efectivos desplegados en Rusia que se suiciden si están en riesgo de ser capturados por el Ejército ucraniano.
“Ucrania está dispuesta a entregarle sus soldados a (el líder norcoreano) Kim Jong-un si puede gestionar su intercambio por nuestros combatientes que están en cautividad en Rusia”, escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales en un mensaje en el que anunció la captura de los dos primeros combatientes desplegados por Pyongyang en Rusia.
Las primeras tomas de prisioneros de soldados norcoreanos ponen a Kiev ante una situación inédita.
En un vídeo distribuido por Zelenski del interrogatorio a los dos prisioneros de guerra norcoreanos, uno de ellos manifiesta su deseo de volver a su país, mientras que el otro expresa su preferencia por quedarse en Ucrania.
“Para aquellos soldados norcoreanos que no quieran volver podría haber otras opciones disponibles”, dijo Zelenski en el citado mensaje. Aquellos que cooperen y “difundan la verdad sobre esta guerra en coreano” recibirán un trato preferencial en este sentido, manifestó el jefe del Estado ucraniano.
Órdenes desde Pyongyang
Poco después de que Ucrania publicara el vídeo de los dos primeros norcoreanos apresados, un diputado del partido gobernante en Seúl reveló, citando un informe de los servicios de inteligencia surcoreanos, que Pyongyang ha dado instrucciones a sus soldados que combaten en Rusia para que se suiciden si van a ser capturados.
Según un comunicado publicado este lunes por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, un soldado norcoreano que sobrevivió a un asalto fallido contra las tropas ucranianas optó por inmolarse haciendo explotar una granada.
El kamikaze habría intentado llevarse por delante a los militares ucranianos que iban a apresarle, que se apartaron a tiempo y no sufrieron heridas.
Otros 17 soldados norcoreanos que participaron en el asalto cayeron bajo el fuego ucraniano, según la nota de las fuerzas especiales de Kiev.
Preparación deficiente y unas tres mil bajas
También según la inteligencia surcoreana, al menos 300 efectivos norcoreanos han perdido la vida luchando contra las tropas ucranianas que ocupan una parte de la región de Kursk desde que entraran allí en combate, el pasado noviembre.
Seúl cifra el número de heridos en unos 2 700, lo que elevaría el número de heridos y muertos en combate a unas 3 000.
La semana pasada, Zelenski hablo de un total de 4 000 bajas norcoreanas, mientras que el otro país que ofrece detalles sobre la contribución de Kim Jong-un a la guerra rusa, Estados Unidos, estimó el mes pasado en un millar el número de pérdidas de Pyongyang en Kursk.
La inteligencia surcoreana calificó de “masivas” las bajas que está sufriendo el contingente de Corea del Norte. Según el espionaje de Seúl, los soldados norcoreanos carecen de “entendimiento de la guerra moderna” y tienen problemas para desenvolverse ante la presencia de drones.
Según afirma uno de los dos prisioneros capturados en el vídeo del interrogatorio publicado por Zelenski, los soldados norcoreanos no sabían que luchaban contra Ucrania o que estaban en guerra, y les habían dicho que participaban en un entrenamiento.
En una entrevista ofrecida al servicio en ucraniano de Radio Libertad, el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Yevgueni Yerin explicó que Kiev ha podido obtener “información interesante y necesaria” de esos interrogatorios, aunque declinó dar detalles.
Te recomendamos
Mundo
Fuerzas Armadas venezolanas rechazan recompensas de EE.UU. por captura de Maduro y titular de Defensa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las recompensas de Estados Unidos por información que lleve a la captura del líder del chavismo, Nicolás Maduro, y del titular de Defensa del país caribeño, Vladimir Padrino López, de 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.
En un comunicado, la institución militar expresó que una «espuria recompensa no hará mella en la fortaleza física y espiritual de ambos reconocidos líderes», quienes se mantendrán «firmes como el roble y erguidos como el samán, para seguir conduciendo acertadamente la nación».
En ese sentido, la FANB afirmó que esa «agresión solo fortalece aún más la cohesión y unión absoluta en la exigencia de respeto» a sus «líderes y superiores jerárquicos».
«Esta nueva embestida de gritos en la oscuridad de los fantoches imperiales forma parte de los planes neofascistas y golpistas que ha venido ejecutando la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, pretendiendo por la vía de extorsivas e irracionales sanciones, someternos y doblegarnos a intereses extranjeros», agregó en el comunicado, suscrito por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.
Te recomendamos
EE.UU. aumentó recompensa por captura de Maduro
El Gobierno de Estados Unidos aumentó el viernes de 15 a 25 millones la recompensa por Maduro, luego de que este jurara como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, en una controvertida toma de posesión rechazada por la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que denunció la consumación de un «golpe de Estado», al reiterar que el ganador de los comicios de julio fue Edmundo González Urrutia.
El líder opositor, quien reivindica su triunfo, dijo este viernes que, como «comandante en jefe» y «presidente electo», le ordena «al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y que preparen sus condiciones de seguridad para asumir el cargo».
Además de Maduro y Padrino López, EE.UU. también ofrece una recompensa, de 25 millones de dólares, por información que lleve a la captura del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
-
Perú9 meses hace
Pedro Castillo irá a juicio por golpe de Estado: programan audiencia de control para el 9 de mayo
-
Ancash9 meses hace
Festival del Choclo en Huarmey con la participación de productores ancashinos
-
Deportes9 meses hace
Yoshimar Yotún sobre Christian Cueva: es importante para la selección
-
Perú9 meses hace
Informe de DDHH del gobierno EU pone en evidencia mentiras de Boluarte y Adrianzén
-
Perú9 meses hace
Junín: incautan más de 900 kilos de cocaína en Satipo
-
Progreso9 meses hace
Confirman resolución que declara improcedente pedido de excarcelación de Alejandro Toledo
-
Ancash9 meses hace
DIRESA Ancash empieza mañana la distribución del segundo lote de ampollas contra la uta
-
Ancash9 meses hace
Conversatorio en defensa de la ley 31749 se desarrolló en Chimbote con la participación de experimentados pescadores